JUGAMOS CON CHAPAS
HOLA DEPORTISTAS, AQUÍ OS TRAIGO VARIOS JUEGOS PARA QUE PUEDAS JUGAR CON CHAPAS. SEGURO QUE TIENES POR CASA MÁS DE UNA, ASÍ QUE RESCÁTALAS Y A JUGAR.
. CIRCUITO DE CHAPAS
Para
jugar a este juego solo necesitas el número de chapas como participantes vais a
jugar (máx 4) 4 chapas. Para el circuito puedes crearlo con cuerdas, palillos,
dibujarlo en varios trozos de periódicos, un mantel de papel, etc.
1. Determina un orden de participación.
2. El juego tiene como objetivo completar el
recorrido antes que tus oponentes.
3. Para golpear tienes que ayudarte de tu dedo
índice
4. Un participante puede ir tirando mientras
que no salga del recorrido. En el momento que eso pasa, pierde un turno.
5. Cuando un participante choca con otra
chapa, vuelve a la línea de salida.
6. Gana aquella chapa que cruce la línea de
meta antes.
2. CHAPA AL CÍRCULO.
Se dibuja un círculo (dos palmos de ancho)
en un folio, periódico, etc. A unos cinco metros de distancia se establece la
línea de salida, donde cada jugador coloca su propia chapa (máx. 4 jugadores)
1. Se determina el orden de salida.
2. El juego consiste en entrar la chapa al
círculo en el menor número de toques posible.
3. Gana quien consiga el menor número de
toques.
3. Fútbol 7 chapas
Se delimita un campo rectangular. Dentro del
mismo se pintan tres líneas paralelas: una en el centro del campo, y las otras
dos a unos 50 cm de esta línea para delimitar la línea de fondo, en la que se
pueden poner porterías ( utiliza un tetrabrick de leche).
1. Se trata de hace un partido de fútbol y las
chapas son los jugadores.
2. Cada jugador dispone de siete chapas
repartidas en el terreno de juego como se quiera ( una puede ser el portero,
otra el defensa central, dos más los laterales….).
3. Cada equipo dispone de un toque para mover
una de sus chapas o para chutar la pelota ( un garbando, una bolita pequeña de
papel de aluminio) con una de sus chapas.
4. Solamente se podrá chutar a portería cuando
la pelota se encuentra dentro del área del queipo contrario y avisando siempre
al contrario de que se va a chutar a gol, porque el portero tiene derecho a
colocarse para poder evitar el gol. Si se marca sin avisar, el gol quedará
anulado y la pelota cambia de posesión.
5. Mientras un jugador (chapa) toca la pelota,
tiene derecho a seguir tirando.
6. Si se toca un jugador contrario ( una chapa
contraria) antes de tocar la pelota, se considera falta. En este caso se pierde
la posesión de la tirada y el adversario tiene dos turnos seguidos.
7. Si la pelota sale fuera de las líneas del
campo, saca el equipo contrario desde donde ha salido.
8. Gana el equipo que marque más goles en el
tiempo que se establezca para el partido.
ideas para crear el campo
4. "ARRIMAETA" CHAPAS
¿
Quién se acercará más a la pared lanzando una chapa desde una línea situada a
unos metros?.
1. Establece
el orden de tirada.
2.
Ganará
aquella chapa que se acerque más a la pared.
5. SET I MIG
Se
dibuja un gráfico como el de la fotografía y se marca una línea de lanzamiento.
1.
Cada jugador
tiene tres chapas que va a lanzar a los cuadros para intentar sumar 7 puntos y
medio.
2.
Si la
chapa cae en una línea, se suma medio punto.
3.
Si un
participante se pasa de 7 puntos y medio, pierde.
4.
Los participantes
puden plantarse si ven que van a sumar más de 7 puntos y medio.
5.
Gana el
participante que de forma exacta suma 7 puntos y medio, o el que se acerque
más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡HOLA!
¿QUIERES COMENTARME ALGO?